A día de hoy, a pesar del nuevo estándar 802.11 AC, el WiFi más empleado continúa siendo el WiFi N. No obstante, poco a poco se están instalando los nuevos router wifi AC, como el ZTE H298A y ONT con WiFi AC. Con los precios de las nuevas ONT, como la HG8245U de Huawei, y routers wifi AC se estima que estos empiecen a instalarse de manera dominante.
Analizaremos las múltiples ventajas del WIFI AC frente al WIFI N.
Router wifi AC: 5 GHz y 2,4 GHz
Hasta este momento, como se ha indicado anteriormente, el estándar WIFI más utilizado es el WIFI N. La banda de 2,4 GHz, hasta hace poco la única libre, está saturada y colapsada por todas las redes presentes en el vecindario, además de otros dispositivos, etc.
El estándar WIFI AC, después de varias modificaciones, se aprueba definitivamente en 2014. Este nuevo estándar usa la frecuencia de 5 GHz. Si se conecta un equipo anterior y que usa los 2.4 GHz, el WIFI AC se ajusta a las condiciones de este equipo. Este estándar es capaz de usar la banda de 5 GHz o la de 2.4 GHz a la vez, según se requiera, al ser de doble blanda. Es dual Band.
Banda de 2,4 GHz saturada.
Como adelantábamos, la banda de 2,4 GHz presenta una serie de limitaciones; en cambio, la de 5 GHz prácticamente en estos momentos no está utilizándose. En este nuevo contexto los problemas anteriores de interferencias desaparecen.
Además, tenemos que indicar que esta banda es mucho más amplia, y permite mayores anchos de banda en los canales. Así se pueden utilizar canales de 80 a 160 MHz. Esto, unido a la tecnología multi-mimo (MU-MIMO), permite velocidades muy superiores, como ahora veremos.
Velocidad de descarga muy superior
El uso de canales de mayor rango de frecuencia, unida al empleo de tecnología MU-MIMO, posibilitan alcanzar velocidades de descarga de hasta 1,3 Gbps. Esta velocidad es muy superior a la teórica que se podría conseguir con el WIFI N de hasta 600 Mbps, que en la realidad se quedaba siempre por debajo de los 100 Mbps.
La tecnología MU-MIMO está basada en beamforming, mediante la cual y grosso modo, empleando una señal “deformada” y formada por varios haces con distintos desfases, podemos conseguir evitar obstáculos y el empleo de técnicas avanzadas de corrección de errores. Esto es posible empleando varias antenas.
Con esta nueva tecnología no solo conseguimos una mayor velocidad de descarga, sino también ampliar considerablemente la señal que llega a los dispositivos. De este modo, la nueva ONT de Huawei, HG8245U, dispone de una sensibilidad de retorno de hasta -79 dBm. Como vimos en otras noticias de nuestro blog como Nueva ONT router Hg8245U GPON de Huawei con wifi ac
También el router wifi AC ZTE H298A consigue una velocidad y rendimiento superiores a otros routers que emplean el WIFI N. Como vimos en la anterior noticia Router con WIFI AC, router ZTE H298A
Mejor rendimiento
La banda de 5 GHZ dispone de un alcance inferior al de la banda de 2,4 GHZ, y esto es debido a una pura cuestión física: a mayor frecuencia, menor alcance.
Pero esto es compensado con el empleo de la tecnología MU-MIMO, como hemos visto anteriormente, mediante la cual se puede aumentar el alcance y la cobertura en la banda de 5 GHz. Así, se obtienen mejores resultados, pues se pueden hacer llegar a los dispositivos específicos señales mucho más potentes y limpias.
Mayor eficiencia energética
La modulación en amplitud de tipo 256-QAM permite que las redes, además de mucho más rápidas, sean también mucho más eficientes energéticamente.
Con esto se consigue un ahorro de energía para los dispositivos que se conectan, como móviles, tablets, smartphones y ordenadores portátiles.